Aurora- por Dr. Israel Jamitovsky

Según encuestas promovidas en Estados Unidos, Francia, Suecia, Gran Bretaña y España, la mayoría de la opinión pública de estos países se identifica en mayor grado con Israel que con los palestinos.

Según encuesta celebrada por el cotidiano británico The Economist -uno de los periódicos financieros más importantes del mundo- y vertida por el cotidiano digital israelí Davar, la mayoría de la opinión pública de Occidente apoya a Israel en relación a la guerra desatada por Hamás, todo ello en contraposición con lo que sucede en las distintas redes sociales.

Según encuestas promovidas en Estados Unidos, Francia, Suecia, Gran Bretaña y España, la mayoría de la opinión pública de estos países se identifica en mayor grado con Israel que con los palestinos. En Estados Unidos, dos encuestas revelaron una clara mayoría a favor de Israel, en una de ellas practicada entre las edades 18 a 29 años, el respaldo a Israel duplicó al de la postura palestina.

A su vez, una encuesta promovida por la prestigiosa Universidad de Harvard, reveló que un 80% de los encuestados respaldó la tesitura israelí. En Gran Bretaña y España, la inclinación por la postura israelí es mínima, interesante el caso de España ya que las informaciones que trascendieron en Israel aludían a una clara posición antiisraelí, posiblemente aludían a la izquierda española o a parte de ella.

Igualmente, según la encuesta celebrada por el Instituto de Encuestas Serwe de Alemania que no forma parte de la encuesta practicada por The Economist, 58% respaldan a Israel e incluso un 55% estima que la negación del Estado de Israel a existir, debe configurar en Alemania una figura delictiva acorde al Derecho Penal. Recuérdese igualmente la numerosa presencia musulmana en todo Occidente.

Problema y Desafío: Las Redes Sociales

En contraposición, el panorama en las redes sociales, es por cierto complejo. Según la encuesta, al comenzar las hostilidades el 7 de Octubre, el número de publicaciones pro israelíes y propalestinas era semejante, pero al continuar las hostilidades la balanza se fue inclinando para el bando palestino. El 19 de Octubre cuando no habían transcurrido dos semanas de iniciado el bárbaro perpetrado por Hamás, el número de publicaciones pro palestinas había aumentado en un 3.9.El estudio abarcó posturas vertidas en Instagram, Twitter, YouTube así como en distintos sitios y portales.

La diferencia entre ambos espacios radica al parecer, entre la postura hostil de jóvenes del Mundo Occidental hacia Israel. En todas las encuestas practicadas -salvo en una de ellas elaborada en Estados Unidos- la identificación de los jóvenes con la postura palestina superó a su similar israelí.

Habida cuenta que el número de jóvenes que manejan las redes sociales es considerablemente mucho mayor en relación a su porcentaje real en el total de la población, ello explica que en estos espacios predomine la postura anti israelí. A ello agrega The Economist, que la red social de Facebook caracterizada por el hecho de contar con un mayor número de usuarios de edad madura no fue incluida en la antedicha encuesta, lo que contribuyó por cierto al resultado invocado.

De todos modos, las diferencias entre ambas posturas en los distintos espacios no son amplias ni mucho menos y afloró un considerable número de encuestados que sostuvo una posición neutral, todo lo cual permite abrigar un moderado optimismo en cuanto a inclinar o acercar a Israel a este colectivo neutral.

Sin perjuicio de todo ello y más allá del conflicto bélico con Hamás, Israel, las colectividades judías del mundo así como sus amigos gentiles, deberán desplegar ingentes esfuerzos y una política inteligente para poder acceder a las nuevas generaciones de Occidente en general y a la de los espacios académicos y universitarios en especial.

La entrada The Economist: mayoría de la opinión pública en Occidente apoya a Israel  se publicó primero en CCIU.

Fuente: http://www.cciu.org.uy/

The Economist: mayoría de la opinión pública en Occidente apoya a Israel 

Deja una respuesta