El País
Ayer se llevó a cabo el acto conmemorativo del Día del Holocausto y el Heroísmo (Iom Hashoá Vehagvurá), en la sede de la Comunidad Israelita del Uruguay (Kehilá). En esta ocasión, el tema central del evento fue “Las vías del desconcierto y la lucha por sobrevivir”. El acto contó con la presencia de diversas figuras políticas y religiosas, entre ellas la del presidente de la República Luis Lacalle Pou, el Gran Rabino Max Godet y el cardenal Daniel Sturla. En la foto: Beatriz Argimón, Luis Lacalle Pou, Presidenta de Kehilá Susana Grinberg, Embajador de Israel Yoed Magen y Presidente del CCIU Marcos Israel (fuente: Presidencia de la República)
La ceremonia comenzó a recibir a sus primeros invitados sobre las 19:00 horas de ayer, con la calle vallada y un estricto control de seguridad.
A las 19:30 horas, horario previsto para el comienzo del acto, varios de los invitados ya se encontraban dentro de la sala, mientras otros terminaban de ingresar. Entre saludos y una vasija rota por accidente, el rabino Max Godet conversaba con el cardenal Daniel Sturla.
El 28 de abril corresponde, en el calendario hebreo, al día 27 del mes Nisan, fecha en la cual un grupo de judíos que quedaba en el gueto de Varsovia se enfrentó, en 1943, contra el ejército nazi, según explica un comunicado de la Universidad ORT. Ante la resistencia, el gueto fue destruido por completo.
Durante la ceremonia de ayer se homenajeó a las víctimas del holocausto, especialmente a los sobrevivientes que consiguieron llegar a Uruguay. A través de entrevistas, archivos y representaciones artísticas, se reconstruyeron distintos momentos del siglo XX, tanto previos a la guerra como posteriores, con la voz de quienes vivieron para contarlo.
Al igual que ocurre en cada edición de este acto, sobrevivientes, uno por uno, encendieron seis velas, acompañados por distintas autoridades de la comunidad judía, el embajador de Israel en Uruguay y el presidente de la República, Luis Lacalle Pou.
La entrada Se conmemoró el Día del Holocausto y el Heroísmo con la presencia de Lacalle Pou se publicó primero en CCIU.
Fuente: http://www.cciu.org.uy/