Por Juan Kerekes, Presidente de la Comunidad Israelita Húngara del Uruguay
La Comunidad Israelita Húngara, trasmite sus buenos deseos a todo el yshuv. Que el próximo año nos encuentre unidos, con dulzura, salud, alegría y paz. Nuestro saludo hoy lo transformamos en recuerdo, de aquellos tiempos en que la sinagoga de nuestra Comunidad Húngara abría sus puertas y allí nos encontrábamos para compartir nuestras tradiciones. Junto al relato que sigue, deseamos a todos SHANA TOVA UMETUKA, feliz 5784.
Juan Kerekes, Presidente
Recuerdos de Iamim Noraim en la Comunidad Húngara, por Roberto Sztarcsevszky
Hace tiempo en una galaxia muy muy lejana…en realidad fue en esta galaxia pero sí hace mucho tiempo. Una de las cosas más impresionantes era en Iom Kipur, al abrir la puerta del templo de la Comunidad Húngara (Durazno 972) ver en el sector masculino la marea blanca formada por los hombres vistiendo el kittel. Esta prenda blanca era como una túnica de lino, bordada por las novias, y debía ser la última prenda que usarían. Esto fue en la década de 1960. En las siguientes generaciones esa costumbre cayó en desuso.
Las mujeres y hombres estaban separados (la mayoría eran binarios) pero lo interesante fue que cuando años más tarde se sacó la separación por género, ésta se mantuvo de hecho.
Los niños rezábamos, creo, pero también manteníamos la salud física, en un salón, arriba, donde jugábamos futbol, pero como pelota no teníamos, la Jabulani y, si no, papel arrugado dentro de una media. Había una única regla: vale todo, y todos éramos titulares.
Los abuelos nos llevaban comida y nos paseábamos por la sinagoga, en Iom Kipur, comiendo arrollado de amapola o nuez (muy preciados dentro de la comunidad), mientras los adultos ayunaban. Eran otros tiempos, otras costumbres, durante Iamim Noraim. Antes de esa época había otras personas, que tenían sus costumbres para la misma época del año. Lo importante es que cuando llegue el momento, cada uno lo conmemore y sepa por qué lo hace, en esta generación así como las posteriores. Amén.
Boldog új évet. Shana tova u metuka.
La entrada Rosh Hashaná 5784: Un saludo transformado en recuerdo se publicó primero en CCIU.
Fuente: http://www.cciu.org.uy/