Ynet Español- por Itamar Eichner (adaptado por Adrián Olstein)
Yosef Dadush era un referente de la comunidad de Libia cuando los judíos fueron expulsados de sus casas y encerrados en campos de concentración durante la Segunda Guerra Mundial. Allí escribió un diario que se mantuvo oculto setenta años y ahora ve la luz.
Un nuevo libro sobre la historia de los judíos durante el Holocausto en Libia despertó gran interés entre los internautas árabes a raíz de una publicación del Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel. El libro revela por primera vez el diario escrito en secreto por Yosef Dadush, uno de los líderes de la comunidad judía de la ciudad libia de Bengasi, mientras se encontraba prisionero en el campo de concentración de Giado durante la Segunda Guerra Mundial.
La publicación hecha en Facebook días atrás, en el Día Internacional de Conmemoración del Holocausto, aborda la publicación del libro «El diario escondido del campo de concentración de Giado» del autor Shlomo Abramovich. En el libro se cuentan por primera vez los pormenores relatados en el diario que Dadush logró escribir escondido de la mirada de los guardias italianos y nazis en un campo que operaba en 1942 en el desierto al sur de Trípoli, la capital libia.
La publicación se hizo viral entre “Me gusta”, comentarios y compartidos de los internautas del mundo árabe en países como Libia, Egipto, Marruecos, los estados del Golfo e incluso de la Autoridad Palestina. Algunos usuarios se mostraron interesados en la historia y pidieron que el libro se tradujera al árabe.
El diario, que forma parte de las páginas centrales del libro, fue escrito a pesar de la prohibición explícita de las autoridades del campo. Yosef Dadush lo escribía por las noches, con un lápiz, sobre papel de servilletas. Durante más de setenta años el diario permaneció bajo llave en un armario que el propio Dadush prohibió abrir hasta después de su muerte.
Su hijo, Shimon Doron, tardó otros cuatro años en desentrañar el manuscrito y traducirlo del italiano. Partes del escrito se borraron, se desintegraron o quedaron ocultas debajo de manchas de moho y aceite, lo cual complicó aún más la tarea.
El diario permite acceder a la rutina diaria y a las atrocidades que se vivieron en aquel campo. Desde la expulsión de los judíos de sus hogares en Bengasi, pasando por su traslado al campo de concentración y hasta el período de detención. Las descripciones de Yosef Dadush pintan imágenes de terror, hambre, enfermedad y muerte, pero también remarcan la entereza de la población judía y la decidida resistencia de los prisioneros de Giado al abuso, la humillación y el peligro de muerte que formaban parte de su vida diaria.
En uno de los puntos cúlmine del diario, Yosef Dadush describe el entierro de su hija menor, Ada, muerta de tifus, y el funeral improvisado en el corazón del desierto, en un pozo que cavó con sus propias manos.
“Es fascinante ver que en el mundo árabe hay 2.400 me gusta para una historia de la Shoá, y que incluso decenas de personas creen pertinente expresar su opinión a través de un comentario”, estimó el autor del libro, Shlomo Abramovich. “Me resultaron especialmente gratos los pedidos de traducir el libro al árabe”, agregó.
El autor señaló también que «la investigación histórica y los testimonios recabados, dan cuenta de las buenas relaciones entre judíos y árabes en países como Libia, Marruecos, Egipto o Irak”, y concluyó que “es posible suponer que ahora que el régimen de Gadafi ya no existe y cuando la paz empieza a caracterizar las relaciones de Israel con un número creciente de países árabes, aparezcan cada vez más declaraciones de los residentes de estos países a favor de Israel y contra el desprecio por la memoria del Holocausto”.
Fuente: http://www.cciu.org.uy/
Los bocetos pintados de tu idea, te los mostramos y a través de ellos, trabajamos para recrear
el diseño invitaciones de bodas tu
día perfecto.
buen blog
Here is my web page :: Plataformas Elevadoras
Existen blogs aburridos. Este no.
Also visit my web blog – comparador de seguros de coche
interesante
my page: Buzoneo Las Rozas
Interesantes comentarios
Also visit my webpage … fotografia de autor
interesante blog
My site: Buzoneo
No me lo esperaba. Fuerza.
Also visit my web site – Oposiciones Al EjéRcito
buscar es encontrar
My homepage; marisco
Interesante
my web blog – administracion de fincas pozuelo de alarcon
Good site yyou have here.. It’s difficult to find high quality writing like yours these days.
I truly appreciate people like you! Takee care!!
Look into my blog post … Ken