Por Esc. José Luis Piczenik (Copredi) para CCIU 

En diciembre de 2022, desde el CCIU habíamos enviado las correspondientes felicitaciones al Dr. Henry Cohen, en ocasión de recibir la Medalla Henry Bockus que otorga la Organización Mundial de Gastroenterología, siendo el primer latinoamericano en obtener esta importante distinción. El Esc. José Luis Piczenik, de Copredi (CCIU), se comunicó con el Dr. Cohen, quien le transmitió más detalles de la distinción y sobre el Proyecto Echo que dirige.

El pasado mes de diciembre la Organización Mundial de Gastroenterología organizó  su congreso anual en Dubai. El congreso anual realiza una conferencia en honor al fundador de la organización H.Bockus, quien forjo las bases de la institución en el año 1958, siendo su primer presidente.

Año a año se brinda un homenaje al destacado científico otorgándole a un gastroenterólogo la posibilidad de dictar una conferencia.

En esta ocasión el Dr Henry Cohen fue distinguido para efectuarla, en lo que constituye la primera vez que un gastroenterólogo latinoamericano es designado al efecto.

La conferencia consistió en un homenaje al fundador y recordatorio a sus predecesores en la materia, finalizando con el relato del proyecto “Echo”, gestionado y dirigido en Uruguay por el Dr. Henry Cohen

El proyecto ECHO (por su siglas en inglés, Extension for Community Healthcare Outcomes), fue fundado hace 17 años por el profesor Sanjeev Arora en el Estado de Nuevo México de Estados Unidos, con la finalidad de mejorar el acceso a la asistencia médica de las poblaciones menos privilegiadas que sufren problemas crónicos de salud, como la Hepatitis C.

El principal objetivo del proyecto es la desmonopolización del conocimiento médico desde los centros especializados hacia el primer nivel de atención y las zonas menos privilegiadas.

ECHO Uruguay se inició en 2014 a través de un convenio que se firmó entre la Udelar y la Universidad de Nuevo México. Henry Cohen, ex presidente de la Sociedad Mundial de Endoscopía y Gastroenterología, fue el impulsor de ECHO en Uruguay. ECHO Uruguay consiste en la implementación de teleclínicas realizadas a través de internet, con funcionamiento de reuniones periódicas que abordan cuidados paliativos de adultos y de niños, insuficiencia cardíaca, anemia y enfermedades hematológicas frecuentes, trastorno del espectro autista o enfermedades autoinmunes.

Por medio de estas instancias virtuales, especialistas universitarios intercambian con profesionales de la salud de distintos puntos del país. El proyecto permite capacitar mediante el uso de tecnologías de videoconferencia a médicos generales, rurales, de atención primaria o de familia en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades complejas.

Actualmente en Uruguay hay 15 enfermedades cubiertas mediante este sistema y son más de 3.000 las personas que participan directamente en las clínicas en los 19 departamentos.

Uruguay fue el primer país de América Latina que comenzó con esta metodología y es el único en el mundo de habla hispana en estar autorizado por la Universidad de Nuevo México para formar a profesionales de otros países. Actualmente la clínica ECHO funciona en la Cátedra de Gastroenterología del Hospital de Clínicas.

Saludamos y felicitamos a nuestro distinguido compatriota por sus logros y reconocimientos que hacen justicia con su esfuerzo y dedicación a la noble tarea.

La entrada Nueva distinción para el Doctor Henry Cohen se publicó primero en CCIU.

Fuente: http://www.cciu.org.uy/

Nueva distinción para el Doctor Henry Cohen

Deja una respuesta