Vicente Giner (Altea, 1930) tenía 13 años cuando aquel grupo de quince o veinte judíos polacos llegó hasta su casa de Les, en Lérida, en plena Segunda Guerra Mundial. «Me acuerdo perfectamente de todo… aunque ojalá no recordara nada. Fue un horror», asegura a ABC. Había ido a parar a aquel pequeño pueblo de 600 habitantes, con su familia, al finalizar la Guerra Civil. «Mi padre estaba trabajando en la aduana de Barcelona, que era zona roja. Cuando Franco ganó, fue expedientado y desterrado allí, que en ese momento no sabíamos ni dónde estaba. Fue como un castigo», añade. Aquel grupo era parte de la avalancha de refugiados que se produjo en toda la frontera de los Pirineos con motivo de la ocupación de la Francia de Vichy a finales de 1942.

Fuente: http://www.cciu.org.uy/

Miguel Giner, el español que burló las leyes franquistas para salvar a cientos de judíos del holocausto

Deja una respuesta