Por Esc. Esther Mostovich de Cukierman, para CCIU
El próximo martes 7 de junio, de 19 y 30 a 21 horas, tendremos la 4ª clase de este curso con la presencia del Rabino Prof. Daniel Dolinsky, de la N.C.I. Profundo conocedor y expositor del Talmud y la Ley Hebrea, Rav Dolinsky nos presentará a dos Rabíes formadores de escuelas de halajá – jurisprudencia hebrea- de la primera época romana, que continúan moldeando el pensamiento hebreo a través del tiempo: Hillel y Shamay.
El pasado 31 de mayo fue la 3ª clase del Curso “Talmud y Derecho 2022” por zoom desde la Universidad Católica del Uruguay. La Prof. Genie Milgrom (por zoom desde Miami) nos presentó el tema “Genealogía y rastros de los Cripto Judíos”. Ella logró transmitirnos más allá de la historia, su propio y genuino asombro al descubrir, al cabo de años de investigaciones, su propia identidad judía a través de quince generaciones ininterrumpidas de abuelas desde la “cristiana nueva” de los tiempos de la Inquisición. Ahora Genie Milgrom ayuda a otros a rastrear sus raíces judías.
El próximo martes 7 de junio, de 19 y 30 a 21 horas, tendremos la 4ª clase de este curso con la presencia del Rabino Prof. Daniel Dolinsky, de la N.C.I. Profundo conocedor y expositor del Talmud y la Ley Hebrea, Rav Dolinsky nos presentará a dos Rabíes formadores de escuelas de halajá – jurisprudencia hebrea- de la primera época romana, que continúan moldeando el pensamiento hebreo a través del tiempo: Hillel y Shamay.
Nos seguimos viendo por la pantalla zoom los martes de 19 y 30 a 21 horas, hasta el martes 5 de julio. Encontrarán el programa del curso en el link de la Universidad Católica del Uruguay https://ucu.edu.uy/es/node/49913
¡Me encantará verlos en las clases!
La entrada “Los rabíes Hillel y Shamay”, en la 4ª clase del Curso Talmud de la U.C.U. se publicó primero en CCIU.
Fuente: http://www.cciu.org.uy/