Para entender el Holocausto hay que acercarse. Huir de las florituras y de la retórica. Analizar los conceptos, viajar al origen y examinarlo. Por eso José Sánchez Tortosa, Fernando Palmero, Raúl Fernández Vítores y Alberto Mira Almodóvar se definen como observadores. ¿Observadores? Sí, aquellos que, desligados de un acontecimiento, tratan de entenderlo desde la metodología clásica; emprender la búsqueda del conocimiento material huyendo de la carga emocional. Porque los sentimientos, escriben en su nueva obra, impide una aproximación racional a los hechos. En Los lugares del Holocausto (Confluencias editorial) -el tercer trabajo conjunto de Tortosa, Palmero, Fernández Vítores y Mira Almodóvar, que presentarán en diciembre en el Centro Sefarad-Israel-, los autores retratan su viaje por los seis campos de exterminio nazi levantados en la Polonia ocupada y el erigido por el Estado croata ustasha en Jasenovac.

Fuente: http://www.cciu.org.uy/

“Los lugares del Holocausto”

Deja una respuesta