La pintura fue robada a un coleccionista que huyó de su casa en Amberes, Bélgica, en 1940; y el museo británico la compró, en 1994, sin saber que había sido saqueada
La Tate Britain, uno de los principales museos de Reino Unido, devolverá una pintura del pintor inglés Henry Gibbs a los herederos de un coleccionista de arte judío saqueada durante la Segunda Guerra Mundial, como anunció este fin de semana el Ministerio de Cultura británico.
‘Eneas y su familia huyendo de Troya en llamas’, una pintura al óleo que data de 1654 y que representa al héroe troyano Eneas intentando salvar a su familia de la ciudad en llamas, había sido robada a Samuel Hartveld, un hombre que tuvo que abandonar su casa en Amberes, Bélgica, en mayo de 1940, en medio de la ofensiva alemana.
Un comité especial creado por el gobierno británico dictaminó que la obra efectivamente había sido saqueada y por lo tanto debía ser devuelta a los descendientes de su antiguo dueño. Todavía no se ha indicado ninguna fecha de restitución: “Esta decisión reconoce claramente la terrible persecución nazi que sufrió Samuel Hartveld”, reaccionó el representante de la familia, citado en el comunicado de prensa del Ministerio, que también saludó la reacción del museo.
“Hartveld sobrevivió a la Segunda Guerra Mundial, pero nunca recuperó la colección de arte que tuvo que abandonar”, declaró la directora del museo, Maria Balshaw, citada en el comunicado de prensa, afirmando que esperaba recibir a los herederos “en los próximos meses” para la restitución de la obra.
El museo compró la obra a la galería Jan de Maere de Bruselas, en 1994, sin saber que se trataba de un cuadro saqueado. Los herederos de Hartveld habían presentado una solicitud formal en mayo de 2024.
Durante la Segunda Guerra Mundial, los nazis saquearon metódicamente el arte perteneciente a los judíos, que fue revendido, coleccionado por funcionarios de alto rango o destinado al megaproyecto “Führermuseum” de Hitler.
Poco antes del final de la guerra, Estados Unidos envió equipos de directores de museos, curadores y expertos en arte a Europa para rescatar tesoros culturales. Sus esfuerzos dieron como resultado el rápido retorno de muchas obras saqueadas a sus propietarios.
Pero de las 650.000 piezas robadas, alrededor de 100.000 no habían sido devueltas en 2009, según cifras publicadas en una conferencia internacional en Terezin, República Checa, ese año.
Por ejemplo, en Francia, una ley marco del 22 de julio de 2023 abrió una excepción al principio de inalienabilidad de las obras de los museos, con la condición de que se trate de bienes saqueados en el contexto de una persecución antisemita.
Se produjeron varias restituciones, entre ellas, el pasado mes de mayo, dos cuadros de Auguste Renoir y Alfred Sisley, que fueron devueltos a los herederos de un galerista judío, Grégoire Schusterman (1889-1976), que fue robado durante la Ocupación.
La entrada La Tate de Londres devolverá un cuadro saqueado por los nazis a la familia judía se publicó primero en CCIU.
Fuente: http://www.cciu.org.uy/