LA OBSESIÓN, el miedo, la locura han generado numerosas obras de arte. El siglo XX provocó tremendos vaivenes emocionales que precisaron de caminos de salvación artísticos. Uno de esos trabajos, paradigmático, ambicioso y el más perturbador realizado por un artista judío durante el periodo del Holocausto, lo llevó a cabo la pintora Charlotte Salomon (a la que se equipara hoy con Ana Frank) y lo tituló ¿Vida? o ¿Teatro? Se presentó por primera vez en 1972 en el Jewish Historical Museum de Ámsterdam como un conjunto unitario de pinturas, textos y referencias musicales. Una obra hipnótica y en cierto modo visionaria que anticipa el género de la novela gráfica. Una secuencia de 1.325 aguadas —de las que se conservan 782— que recrea escenas de la vida de la artista —rostros, estados de ánimo, conversaciones, pisos de 11 habitaciones— y que expresa de manera mixta, a través de imagen y lenguaje.
Fuente: http://www.cciu.org.uy/