Volver a Kafka no solo implica a sus precursores, también a una legión de escritores, intelectuales y críticos que siguiendo su huella y produciendo numerosas metamorfosis, buscaron interpretar sus textos literarios, diarios y cartas generando de esa forma un corpus inmenso de bibliografía que George Steiner consideró “una muralla china de ensayos”. La reciente edición anotada y completa de los Diarios de Franz Kafka (De Bolsillo) es una buena ocasión para volver sobre sus pasos y los de aquellos que lo siguieron en el ejercicio de “lo kafkiano”, no como marca de imitación estéril sino como el genuino afán por descifrar el sentido de una obra incesante.

Fuente: http://www.cciu.org.uy/

Kafka y las metamorfosis

Deja una respuesta