En un artículo de la corresponsal en Líbano y Siria para El País (España), Natalia Sancha, titulado “La mutación de Hezbollah que inquieta a Israel”, hace el siguiente señalamiento: “A nivel operacional, la milicia ha pasado de una posición defensiva en su lucha contra el Ejército hebreo a diseñar ofensivas contra insurrectos y yihadistas en el campo de batalla sirio. Un giro que transforma drásticamente las reglas de confrontación de todo futuro conflicto entre Hezbollah e Israel”. Lo expuesto no es nuevo en realidad, ni el tipo de acciones de Hezbollah toman por sorpresa a los israelíes, ciertamente lo que la periodista menciona ya tiene un concepto debidamente identificado y es el elemento de la “guerra híbrida”, expuesto en el 2005 por Mattis y Hoffman en Future Warfare: The Rise of Hybrid Wars, señalando que, ante el disparo obsesivo del poderío convencional de algunos países (principalmente Estados Unidos), el futuro de las confrontaciones daría paso a la regularización de los enfrentamientos entre grupos insurgentes (guerrillas, grupos terroristas) por encima de los enfrentamientos convencionales de la guerra conocida hasta hace unos años.

Fuente: http://www.cciu.org.uy/

Hezbollah y la guerra híbrida

Deja una respuesta