A medida que la población de corales en todo el mundo disminuye debido al cambio climático, los arrecifes encontrados en el Golfo de Eilat parecen haberse adaptado notablemente a las altas temperaturas, posiblemente convirtiéndose en el único lugar en la tierra donde este ecosistema submarino probablemente sobrevivirá. Un estudio reciente publicado por el Journal of Experimental Biology (Revista de Biología Experimental) revela que los engendros de los corales completamente formados en las aguas de Eilat en el norte del Mar Rojo, heredaron la misma huella genética responsable de la adaptación al clima cálido, haciendo del golfo uno de los pocos lugares en la tierra donde este ecosistema submarino continuará durante los próximos años ante el deterioro del cambio climático.
Fuente: http://www.cciu.org.uy/