¿Dónde le gustaría que estuviera su hija a los 13 años? ¿En el colegio, o en la cama con un adulto? La respuesta está fuera de dudas en la mayor parte del mundo. Sin embargo, en las sociedades islámicas –incluidas las no árabes y en la teóricamente secular Turquía– la cosa es bien distinta: por lo general, las fuerzas gubernamentales no combaten la tradición patriarcal sino que la defienden. El expresidente turco Abdullah Gül, antiguo aliado del actual hombre fuerte del país, Recep Tayyip Erdogan, y cofundador del partido que gobierna allí desde 2002, tenía 30 años cuando se casó con su mujer, Hayrünnisa, de 15. Gül, designado candidato a la Presidencia por Erdoğan, fue el primer presidente islamista de Turquía. En vez de poner en cuestión su matrimonio con una muchacha, los turcos conservadores saludaron el ascenso de Gül a la Presidencia. Este autor fue privada pero no cortésmente advertido en varias ocasiones por políticos de primera fila para que no tratara esta cuestión en sus columnas.
Fuente: http://www.cciu.org.uy/