Recientemente se presentó el libro de Miguel Cherro (Editorial Rumbo) sobre la vida de la Psic. Becky Sabah, una figura muy querida en la colectividad judía uruguaya y respetada también fuera de ella por su actividad profesional y los desafíos con los que ha sabido lidiar. El haber contraído poliomelitis a los cinco meses de edad, marcó indefectiblemente su vida. Limitó radicalmente su capacidad de moverse pero no sus ganas y fuerzas para vivir. Su actividad comunitaria cobró especial relevancia al fundar en 1999 la entonces llamada Área de Discapacidad en la Comunidad Israelita del Uruguay (Kehilá). Hoy es Jalomí (que en hebreo significa “mi sueño”), el Departamento de Inclusión.
Fuente: http://www.cciu.org.uy/