World Israel News- por Melanie Phillips, JNS.org

Pocos de nosotros, si es que hay alguno, olvidaremos alguna vez esas terribles imágenes de los ataques del 11 de setiembre en Estados Unidos. Veinte años después, está dolorosamente claro que muchos occidentales aún no comprenden la naturaleza y el alcance completos de lo que presenciaron cuando cayeron las torres gemelas del World Trade Center en el Bajo Manhattan.

Para Occidente, no hay “guerras para siempre”. Sus guerras se ganan o se pierden; hay vencedores y vencidos. Para los extremistas islámicos, la guerra es para siempre; la derrota es solo temporal.

Pocos de nosotros, si es que hay alguno, olvidaremos alguna vez esas terribles imágenes de los ataques del 11 de setiembre en Estados Unidos. Veinte años después, está dolorosamente claro que muchos occidentales aún no comprenden la naturaleza y el alcance completos de lo que presenciaron cuando cayeron las torres gemelas del World Trade Center en el Bajo Manhattan.

 

En ese terrible día, Occidente se enfrentó a la cepa fundamentalista dominante en el mundo islámico. Esto implica la promoción de la jihad, o guerra santa, contra el mundo no islámico y aquellos musulmanes que los fundamentalistas piensan que no son lo suficientemente islámicos.

 

Occidente, en particular Gran Bretaña y Estados Unidos, había ignorado en su mayoría el hecho de que esta guerra ya se había librado contra sí mismo durante al menos una década.

 

En la década de 1980, los muyahidines respaldados por Occidente sacaron a la Unión Soviética de Afganistán. Los británicos y los estadounidenses ignoraron las advertencias de que esos combatientes eran fundamentalistas islámicos que ahora se verían impulsados a seguir su victoria ante el imperio soviético con el intento de derrotar lo que consideran como el imperio occidental. El resultado fue el surgimiento de Al-Qaeda y los ataques del 11 de setiembre.

 

Pero Occidente también había ignorado la creciente evidencia de un ataque cultural contra sí mismo que había sido librado tanto por el Islam sunita como por el chiíta durante años.

 

Gran Bretaña parecía ignorar el hecho de que, durante la década de 1980, los inmigrantes musulmanes habían traído consigo instituciones dominadas por la cepa fundamentalista wahabí del Islam que había sido exportada a Pakistán y Bangladesh desde Arabia Saudita. Con un electorado nacional creciente de fundamentalistas que estaban siendo ignorados o complacidos, Gran Bretaña caminaba dormida hacia la islamización.

 

En 1989, el escritor británico Salman Rushdie fue condenado a muerte por el líder supremo de Irán, el ayatolá Jomeini, por insultar al Islam en su novela  Los versos satánicos. Se vio obligado a vivir escondido durante años, con su libro quemado públicamente en las calles británicas.

 

Sin embargo, pocos comprendieron que esto era mucho más que un ataque a un escritor. Fue un intento de obligar a Occidente a someterse a los valores islámicos. Y el surgimiento de la propia República Islámica chiita de Irán impulsó a su vez al mundo sunita a la yihad.

 

Sin embargo, después del 11 de setiembre, Occidente se dijo a sí mismo que el fundamentalismo yihadista era una “perversión” del Islam. Esto es deshonesto. Si bien muchos musulmanes occidentales respaldan los derechos humanos y deploran las atrocidades perpetradas en nombre de su religión, los excesos yihadistas están firmemente arraigados en los textos religiosos islámicos. El 11 de setiembre fue un acto de guerra santa islámica.

 

Aquellos que ni siquiera se atrevan a nombrar al enemigo que les está haciendo la guerra, serán derrotados por ella. Por eso la afirmación de “islamofobia” es tan preocupante.

 

Porque si bien el prejuicio real contra los musulmanes está mal, la “islamofobia” fue inventada por los guerreros santos de la Hermandad Musulmana para silenciar cualquier comentario adverso al Islam. Era una obligación religiosa imponer una ley musulmana de blasfemia. Al alistarse contra la “islamofobia”, Occidente se ha arrodillado efectivamente ante el Islam, cuyo mismo nombre significa sumisión.

 

Incluso hoy, Gran Bretaña no ha prohibido a los Hermanos Musulmanes, ignorando la forma en que su patrocinio de una miríada de grupos e instituciones ha incrustado la jihad en la sociedad británica y occidental.

 

En 2004,  The Washington Post  informó que los partidarios de la Hermandad Musulmana estadounidense constituían “la fuerza más organizada de la comunidad islámica estadounidense” al administrar cientos de mezquitas y empresas comerciales, promover actividades cívicas y establecer organizaciones para promover el Islam.

 

Una ceguera compartida por Israel

 

Sin embargo, los documentos desenterrados durante el juicio de la  Holy Land Foundation  en 2007, alegaban que la Hermandad Musulmana en Estados Unidos estaba involucrada en entrenamiento con armas, contraespionaje contra el FBI y la CIA, y la idea de “eliminar y destruir la civilización occidental desde adentro”.

 

No menos perversamente, Occidente ha negado continuamente que la guerra árabe y musulmana contra Israel tenga sus raíces en la guerra santa islámica (una ceguera compartida por el propio Israel, que elige lidiar con esta guerra de aniquilación sobre bases nacionalistas más manejables que las religiosas). De manera similar, ha ignorado el antisemitismo que recorre el mundo islámico, a pesar de que los principales islamistas han reconocido que su miedo y odio a los judíos están detrás de su guerra contra Occidente y la modernidad.

 

Los ataques terroristas del 11 de setiembre no solo revelaron la ceguera de Occidente sobre la islamización. También expusieron su línea de falla cultural y civilizatoria que se había estado abriendo desde principios del siglo XX.

 

El aislacionismo británico tiene sus raíces en la carnicería de la Primera Guerra Mundial. En Estados Unidos, la evitación de lo que Thomas Jefferson llamó “alianzas entrelazadas” se remonta a los padres fundadores.

 

Gran Bretaña y Estados Unidos, con mentalidad pacífica, se dieron cuenta de la amenaza de Hitler casi demasiado tarde [para prevenir su victoria], y demasiado tarde para prevenir el Holocausto.

 

Pero después de la Segunda Guerra Mundial, las élites occidentales se persuadieron a sí mismas de que realmente podían abolir la guerra misma. Los lazos económicos lo evitarían, el derecho internacional evitaría el genocidio y la guerra misma sería reemplazada por negociaciones y “procesos de paz”.

 

Durante un tiempo, el 11 de setiembre rompió esta fantasía letal, lo que resultó en las guerras en Afganistán e Irak para reprimir su incubación del terror islámico.

 

En ambos lugares, sin embargo, Occidente no pudo y no quiso mantener el rumbo. La rabia pública por el descarte de la fantasía de “nunca la guerra” se vio enormemente agravada por el error estratégico de Occidente al creer que invadir estos países y luego ayudarlos a convertirse en sociedades democráticas empujaría fuera su veta terrorista.

 

La gravedad de los errores resultantes en Irak en particular pareció confirmar la opinión influyente, en un Occidente que había perdido la fe en sí mismo, de que esta cultura arrogante e imperialista no tenía derecho a decirle a otros cómo comportarse.

 

Por lo tanto, Occidente no se dio cuenta de que, si bien la ejecución de estas guerras pudo haber sido profundamente defectuosa, la necesidad de defenderse contra un enemigo mortal era demasiado real y no había desaparecido.

 

Esta pérdida de la confianza cultural en uno mismo tuvo muchas causas. El secularismo había erosionado los cimientos bíblicos de Occidente. La carnicería de la Primera Guerra Mundial destruyó la creencia de morir por su país.

 

Lo más devastador de todo fue que el Holocausto dictó un juicio demoledor contra la modernidad. Entonces, en su repudio de sus creencias fundamentales, Occidente llegó precisamente al mismo punto que los yihadistas islámicos.

 

Por supuesto, los occidentales nunca vieron ninguna similitud entre ellos y los islamistas encerrados en el siglo VII y a quienes, por lo tanto, descartaron como incomprensibles, locos y sin valor.

 

Pero en una imagen de espejo, Occidente estaba afanosamente cortando la conexión con sus propios valores históricos. Esto se vio agravado por la presunción arrogante de que las actitudes occidentales eran universales.

 

Por lo tanto, Occidente trató de imponer su creencia utópica y posmoderna en la negociación y el compromiso en un mundo islámico y de Oriente Medio que veía el conflicto únicamente en términos de victoria y derrota, fuerza y debilidad.

 

Y así, Occidente ha seguido repitiendo sus fiascos al entregarse a las mismas fantasías de que pondrá fin a las “guerras para siempre”, ya sea a través del “proceso de paz” entre Israel y Palestina, el acuerdo nuclear de Irán o el abandono de Afganistán, donde, tanto los gobiernos británicos como estadounidenses, ahora están tejiendo la fantasía de que los “realistas” talibanes mantendrán a los yihadistas talibanes bajo control.

 

Para los islamistas, la guerra es para siempre. Para esos fanáticos, la derrota es solo temporal.

 

Para Occidente, sin embargo, no hay “guerras para siempre”. Sus guerras se ganan o se pierden; hay vencedores y vencidos.

 

El poder de una idea

 

Y la fuerza militar importa menos que la fe. Los atacantes del 11 de setiembre no utilizaron hardware militar sofisticado. Secuestraron aviones civiles y los convirtieron en bombas humanas voladoras de enorme potencial destructivo.

 

Lo que alimenta la jihad es el poder de una idea. Esa idea es el culto a la muerte.

 

Para superar el culto a la muerte, Occidente necesita creer en la vida. Su propia vida. Esa es la manera de extraer el valor y la determinación necesarios de este aniversario tan sombrío; pero, por desgracia, parece la lección más difícil de aprender.

 

Melanie Phillips, periodista, locutora y autora británica, escribe una columna semanal para JNS. Actualmente es columnista de “The Times of London”, su memoria personal y política, “Guardian Angel”, ha sido publicada por Bombardier, que también publicó su primera novela, “The Legacy”. Vaya a  melaniephillips.substack.com  para acceder a su trabajo.

La entrada Análisis: dos décadas después del 11 de setiembre, la guerra santa islámica llegó para quedarse se publicó primero en CCIU.

Fuente: http://www.cciu.org.uy/

Análisis: dos décadas después del 11 de setiembre, la guerra santa islámica llegó para quedarse

27 pensamientos en “Análisis: dos décadas después del 11 de setiembre, la guerra santa islámica llegó para quedarse

  • 2021-12-03 a las 12:46 am
    Enlace permanente

    It’s not my first time to pay a visit this web page,
    i am browsing this web page dailly and take pleasant information from here everyday.

  • 2021-12-03 a las 12:55 am
    Enlace permanente

    I’m now not positive where you are getting your information, however good topic.I needs to spend a while learning much more or understanding more.Thanks for wonderful information I was searchingfor this information for my mission.

  • 2021-12-03 a las 1:13 pm
    Enlace permanente

    Hurrah! At last I got a website from where I know how to truly get helpful
    data concerning my study and knowledge.

  • 2021-12-03 a las 1:41 pm
    Enlace permanente

    I’ve been exploring for a little bit for any high quality articles or weblog posts on this kind of house .Exploring in Yahoo I ultimately stumbled upon this site.Reading this information So i am happy to show that I have an incrediblyjust right uncanny feeling I came upon just what I needed.I such a lot indubitably will make sure to don?t forget this website and provides it alook on a constant basis.

  • 2021-12-03 a las 1:42 pm
    Enlace permanente

    What’s up, all is going perfectly here and ofcourseevery one is sharing data, that’s genuinely excellent,keep up writing.

  • 2021-12-03 a las 1:45 pm
    Enlace permanente

    Hello, I log on to your blog regularly. Your humoristic styleis awesome, keep it up!

  • 2021-12-03 a las 2:45 pm
    Enlace permanente

    I really like your blog.. very nice colors &theme. Did you design this website yourself or did you hire someone todo it for you? Plz answer back as I’m looking tocreate my own blog and would like to find out where u got thisfrom. appreciate it

  • 2021-12-03 a las 8:51 pm
    Enlace permanente

    Hi there colleagues, its enormous article about cultureand entirely explained, keep it up all the
    time.

  • 2021-12-05 a las 12:58 pm
    Enlace permanente

    Hi all, here every one is sharing these kinds of know-how, so it’s
    nice to read this weblog, and I used to pay a visit this web
    site every day.

  • 2021-12-10 a las 8:28 pm
    Enlace permanente

    I am sure this post has touched all the internet visitors, its really really pleasant paragraph on building up new webpage.

  • 2021-12-13 a las 5:49 pm
    Enlace permanente

    Just want to say your article is as astonishing. The clearness in your post is just nice and i could assume you are an expert on this
    subject. Fine with your permission let me to grab your RSS feed to keep
    up to date with forthcoming post. Thanks
    a million and please keep up the enjoyable work.

  • 2021-12-13 a las 7:20 pm
    Enlace permanente

    I know this web page offers quality depending postsand additional information, is there any other web page which offers suchdata in quality?

  • 2021-12-14 a las 3:19 pm
    Enlace permanente

    What’s up friends, how is all, and what you desire to say about
    this paragraph, in my view its actually awesome for me.

  • 2021-12-18 a las 5:46 pm
    Enlace permanente

    Hi, I think your blog might be having browser compatibility issues.
    When I look at your blog in Chrome, it looks fine but when opening in Internet Explorer, it has some overlapping.
    I just wanted to give you a quick heads up! Other then that, excellent blog!

  • 2021-12-19 a las 6:17 pm
    Enlace permanente

    Having read this I thought it was rather informative. I appreciate you spending some time and effort to put this
    short article together. I once again find myself spending a lot of time both reading and posting comments.
    But so what, it was still worthwhile!

  • 2022-01-19 a las 6:47 am
    Enlace permanente

    I like what you guys are up also. Such clever work and reporting! Keep up the superb works guys I have incorporated you guys to my blogroll. I think it will improve the value of my site :).

  • 2022-01-20 a las 10:03 pm
    Enlace permanente

    Hey very nice site!! Man .. Excellent .. Amazing .. I’ll bookmark your website and take the feeds additionally…I am happy to find numerous helpful information here within the put up, we need develop extra techniques in this regard, thanks for sharing.

  • 2022-01-26 a las 11:04 pm
    Enlace permanente

    I’ve been absent for a while, but now I remember why I used to love this website. Thank you, I will try and check back more often. How frequently you update your website?

  • 2022-01-28 a las 6:37 am
    Enlace permanente

    Very interesting topic , thankyou for posting . “There are several good protections against temptations, but the surest is cowardice.” by Mark Twain.

  • 2022-02-08 a las 9:56 am
    Enlace permanente

    I just could not leave your website before suggesting that I extremely loved the standard info an individual provide on your visitors? Is going to be back often in order to inspect new posts.

Deja una respuesta