La travesía de 40 años del pueblo judío por el desierto de Sinaí, a su salida de la esclavitud en Egipto, fue trascendental para su devenir histórico, por haber recibido de manos de El Creador en dicho desierto, un código ético y moral revolucionario para la época y que ha sido la columna vertebral que ha permitido a pesar de la dispersión, persecución, expulsión y holocausto sufrido a través de su historia, que hoy se mantenga más unido, vibrante y solidario que nunca. Estos códigos conductuales han sido la esencia, fuente de inspiración y fortaleza inexpugnable del pueblo judío, que ha trascendido a todos los imperios en los últimos tres milenios y cabe resaltar justo en este momento la celebración de la fiesta de Jánuca en donde un grupo de hombres liderado por Yehuda Maccabi, logró derrotar a un imperio poderoso para la época, año 167 aC.

Fuente: http://www.cciu.org.uy/

Jánuca en la ética del Sinaí

Deja una respuesta