Agencia Judía de Noticias
Bajo el lema “Unidos contra el Terrorismo”, la Universidad de Tel Aviv realizó una exposición hoy en el Auditorio Smolarz con capacidad para más de mil personas para homenajear a las víctimas de Hamás. En los asientos vacíos se exhibían fotografías de todas las personas secuestradas, desaparecidas o asesinadas, tanto ciudadanos como soldados de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI).
La iniciativa fue liderada por Daniel Zilber, presidente de la Unión de Estudiantes de la universidad.
La exhibición también es parte de una amplia iniciativa liderada por Shaked Benafshi, fundador de la sala de guerra de diplomacia pública de estudiantes Unidos contra el Terrorismo, que incluye docenas de manifestaciones de apoyo y exhibiciones en aproximadamente 20 universidades líderes en EEUU y Europa, para ayudar al pueblo de Israel a exponer los horrores del ataque terrorista de Hamás.
Los campus participantes incluyen Harvard, Yale, NYU, MIT, Universidad de Michigan, Columbia y muchos otros.
Daniel Zilber, presidente de la Unión de Estudiantes de la Universidad de Tel Aviv, expresó: “En este momento todavía estamos en medio del infierno, en medio de la guerra. Muchos de los muertos aún no han sido identificados, los heridos apenas comienzan a sanar, en cuerpo y alma, y nuestras familias, nuestros amigos, están perdidos”.
“Estamos aquí para intentar ilustrar, aunque sea ligeramente, la magnitud del horror y mostrar al mundo: hemos sido masacrados. Esto no es ni un eslogan ni un cliché: A pesar de la carnicería, triunfaremos. A pesar del desastre, saldremos más fuertes. Nosotros, los estudiantes, la futura generación del Estado de Israel, haremos todo lo posible para garantizar que un desastre así nunca vuelva a ocurrir, no bajo nuestra supervisión”, destacó.
Asimismo, Shaked Benafshi, ex presidente de la Unión Nacional de Estudiantes Israelíes, agregó: “Las manifestaciones y exhibiciones en apoyo de Israel, incluida la Sala de Guerra que abrimos esta semana, que incluye a más de 100 estudiantes de todo el mundo, demuestran que la solidaridad internacional existe cuando se trata de actos de terrorismo inaceptables”.
“Vemos a estudiantes unirse de maneras sin precedentes, para fortalecer a Israel y apoyarnos. Además, dado que asumimos que a medida que pase el tiempo la opinión pública internacional probablemente se volverá contra Israel, consideramos las actividades de los ciudadanos y estudiantes en docenas de países en todo el mundo como un activo estratégico para la diplomacia pública de Israel”, subrayó.
Asimismo, Liyam Chitayat, estudiante de primer año en el MIT, afirmó: “Nuestras vidas han sido destrozadas, divididas para siempre en un antes y un después. Hemos perdido a familiares, amigos y comunidades de la peor y más inhumana manera posible. Estamos llevando a cabo esta actividad para mostrar los rostros. Hay historias detrás de los números y nos mantenemos unidos abiertamente y con orgullo. No tendremos miedo y hablaremos en nombre de nuestros hermanos y hermanas en Israel”.
La entrada Una conmovedora exposición en la Universidad de Tel Aviv mostró las fotografías de las víctimas de Hamás se publicó primero en CCIU.
Fuente: http://www.cciu.org.uy/