Ynet Español- por Yoav Zitun (adaptado por Tom Wichter)
Si desde la segunda intifada Jenín fue coronada como la capital del terrorismo, el campo de refugiados de dicha ciudad palestina es considerada una verdadera fortaleza terrorista, plagada de barricadas, cámaras de vigilancia y todo tipo de obstáculos diseñados para enfrentar a las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI).
Barricadas, cámaras de vigilancia y muros forman parte de los nuevos obstáculos que afrontan las FDI durante las redadas militares en Jenín. En la madrugada del jueves por primera vez explotó una bomba escondida para atacar a combatientes israelíes.
Casi todas las noches las fuerzas de seguridad israelíes ingresan al campo para arrestar a palestinos sospechados por actividades terroristas y se enfrentan con hombres armados. Este “ritual” se volvió habitual en otras localidades de Cisjordania, especialmente en la región de Samaria. Pero en la madrugada del jueves se registró otro hito en esta progresiva escalada de violencia: por primera vez explotó un artefacto escondido en una barricada en una de las vías de acceso al campo.
Si bien se trató de un explosivo que no causó daños ni víctimas, y que la ingeniería de las FDI logró detonar con anticipación para despejar el lugar, el incidente refleja en lo que se convirtió el campo de refugiados de Jenín en las últimas semanas: un sitio fortificado rodeado de barricadas, cámaras de vigilancia instaladas por los palestinos, vigías que advierten el ingreso de los soldados israelíes y muros elevados alrededor de algunas casas.
Estas medidas fueron tomadas por los palestinos ante la sospecha de que las FDI pueden ingresar en cualquier momento, de manera abierta o encubierta. Las fuerzas israelíes, por su parte, están preparadas para estos obstáculos y operan con métodos sofisticados para realizar con ventaja cualquier tipo de operación nocturna.
Para tal fin, en muchas ocasiones agentes encubiertos logran eludir los puntos de control y operan de diferentes maneras para cumplir su misión: desde captura temprana de posiciones para francotiradores hasta tecnología avanzada de observación aérea. Próximamente las fuerzas israelíes dispondrán de drones que cargarán granadas que se podrán lanzar con precisión en los techos de los edificios, o en cualquier callejón del campamento.
Anoche tres palestinos armados fueron asesinados por fuego israelí durante un intercambio de disparos. El incidente se produjo durante un operativo de arresto de tres sospechosos de intentar un atentado con un coche bomba en un puesto militar cerca de la entrada del asentamiento Dotán, en el noroeste de Samaria, hace unas dos semanas. Si bien se registró una ligera disminución de ataques terroristas en Cisjordania, en las FDI no le ven un final a esta escalada: ayer terroristas dispararon contra posiciones militares en dos sitios al norte de Ramallah. El segundo ataque terminó con una persecución y la posterior eliminación del terrorista.
Las fuerzas de seguridad locales denuncian que las entradas casi diarias de las FDI en las calles palestinas deslegitiman a la Autoridad Palestina en la ciudad de Jenín y desautorizan su gobernabilidad. El ejército afirma, por su parte, que desde agosto del año pasado hasta febrero de este año las FDI evitaron, casi a propósito, múltiples operativos en Jenín para que los mecanismos de seguridad palestinos tuvieran la oportunidad de actuar contra las facciones armadas.
La entrada El campo de refugiados que se convirtió en un fuerte terrorista se publicó primero en CCIU.
Fuente: http://www.cciu.org.uy/