Por la Esc. Esther Mostovich de Cukierman, para CCIU
En la próxima clase vamos a los tiempos de la Revolución Francesa y una de sus figuras más destacadas: Juan Jacobo Rousseau. En estas épocas el mundo occidental afirmó los ideales de libertad, igualdad y fraternidad entre los seres humanos. Pero ¿cómo se consideraron a los judíos? El Prof. Gabriel Hojman, profundo conocedor de este período histórico, nos guiará para conocer la visión sobre el pueblo judío en los escritores de los tiempos del Iluminismo.
El pasado martes 14 de junio fue la 5ª clase del Curso “Talmud y Derecho 2022” por zoom desde la Universidad Católica del Uruguay. El Rabino Prof. Max Godet de la Kehilá, Comunidad Israelita del Uruguay, con sus profundos conocimientos de los caminos del misticismo judío y la sicología moderna, nos guio por los comienzos del camino de la Cábala Hebrea.
En la próxima clase vamos a los tiempos de la Revolución Francesa y una de sus figuras más destacadas: Juan Jacobo Rousseau. En estas épocas el mundo occidental afirmó los ideales de libertad, igualdad y fraternidad entre los seres humanos. Pero ¿cómo se consideraron a los judíos? El Prof. Gabriel Hojman, profundo conocedor de este período histórico, nos guiará para conocer la visión sobre el pueblo judío en los escritores de los tiempos del Iluminismo.
Nos seguimos viendo por la pantalla zoom los ml curso en el link de la Universidad Católica del Uruguay https://ucu.edu.uy/es/node/49913
¡Me encantará verlos en las clases!
La entrada “Rousseau. El Iluminismo y su visión del Pueblo Judío”, en la 6º clase del Curso Talmud de la UCU se publicó primero en CCIU.
Fuente: http://www.cciu.org.uy/