Por Lic. Rafael (Rufo) Winter, para CCIU

Rescate en Entebbe, un hito en la lucha contra el terrorismo

Ayer se cumplieron 45 años de un hito: el increíble rescate de los rehenes judíos que habían sido secuestrados por terroristas palestinos y alemanes. El secuestro tuvo lugar el 27 de junio de 1976. El rescate fue una semana después, es decir el 4 de julio de aquel año. Seguramente varios recordarán desde los lugares donde estén, aquel día memorable.

La noche anterior, la sensación era que habría de ocurrir una tragedia.

Pero cuando nos levantamos al día siguiente, nos enteramos de este rescate increíble,”de película”, una de las acciones más hazañosas de Tzahal de todos los tiempos, en mi opinión.

Aquel 4 de julio se estaban cumpliendo 200 años de la Independencia de los EEUU.

Y no solo dicho país sino buena parte del mundo estaba pendiente de este bicentenario.

Sin negar la importancia del mismo, los judíos del mundo en general e Israel en particular estábamos celebrando un hito…

Los aspectos del “Operativo Entebbe” y su previa planificación son conocidos, aunque probablemente algunos no se conocerán jamás…

El avión 139 de Air France fue secuestrado en el aire por terroristas, en viaje de Atenas (previamente había llegado desde Tel Aviv) a Paris. Desviado primero a Benghazi, Libia y luego a Uganda.

La complicidad del dictador Idi Amin con los terroristas.

Y uno de los momentos más tristes, cuando los mismos separan -estilo nazi- a judíos de no judíos.

Por si alguna duda cabía, allí quedó claro el objetivo de los terroristas…

En aquellos años, el Primer Ministro era Itzjak Rabin, el Ministro de Defensa era Shimon Peres.

El dilema: ¿negociar con terroristas o realizar un operativo? Dilema eterno…

Finalmente, el gobierno se decidió (muy a último momento) por esta última opción la cual por supuesto fue preparada hasta sus más mínimos detalles. De más está decir lo complejo de la logística y el vuelo que desde Israel a Uganda llevaría varias horas y con la precaución y el cuidado de no ser descubiertos durante el mismo.

El operativo resultó aún mejor de lo previsto. 55 minutos. Y no solo por la aparentemente corta duración.

Por otra parte, lamentablemente, en la larga historia del pueblo judío no hay alegrías sin tristezas y esta vez tampoco fue la excepción: el Comandante del operativo Yoni Netaniahu (Z”L) murió, además de cuatro rehenes (Z”L). Todos los demás, más de cien, fueron rescatados con vida.

De una muerte casi segura a la salvación…

Yoni Netaniahu quedó en la historia y pasó a la inmortalidad.

No hace falta decir la algarabía, el regocijo, en Israel y en todo el mundo judío por esta epopeya.

“Venimos a llevarlos a casa” habría dicho alguno de los soldados de Tzahal cuando llegó a la sala del aeropuerto de Entebbe y los rehenes no podían creer lo que estaban viendo…

Realmente no sé si la frase fue dicha -a veces se mezclan la realidad y la leyenda- pero lo que sí es real es el operativo. Pasó a la mejor historia del Estado de Israel.

Un hito en la lucha contra el terrorismo.

Pasaron 45 años…

La entrada Rescate en Entebbe, un hito en la lucha contra el terrorismo se publicó primero en CCIU.

Fuente: http://www.cciu.org.uy/

Rescate en Entebbe, un hito en la lucha contra el terrorismo

Deja una respuesta