Por Lic. Rafael Winter (Rufo), para CCIU

Hoy a la noche comienza  Lag Baomer, una festividad fijada en su momento por nuestros sabios. Dura un solo día. Lag Baomer es el día trigésimo tercero de un período conocido como Sefirat Haomer, la cuenta del Omer. Período en el que nuestra Torá ordena contar diariamente siete semanas, 49 días, desde la segunda noche de Pesaj hasta Shavuot. Foto: Enlace Judío México.

«El día 33 del Omer tiene particular importancia porque, según la historia, cuando Adriano (emperador romano) y su poderoso ejército dominaban Eretz Israel, se produjo una revuelta de los hebreos encabezados por Bar Cojbá, de incomparable valor y ardiente entusiasmo».

 (Del libro «El Judaísmo religión de amor», pg. 309. Rab. Isaac Algazi)

Hoy a la noche comienza  Lag Baomer, una festividad fijada en su momento por nuestros sabios.

Dura un solo día.

Lag Baomer es el día trigésimo tercero de un período conocido como Sefirat Haomer, la cuenta del Omer. Período en el que nuestra Torá ordena contar diariamente siete semanas, 49 días, desde la segunda noche de Pesaj hasta Shavuot.

Además del aspecto agrícola inherente a ese periodo en la antiguedad, el hecho de contar día por día muchos lo atribuyen a la relación directa que hay entre Pesaj y Shavuot:

Pesaj, liberación física del pueblo judío. Shavuot, liberación espiritual al recibir la Torá.

Por tal motivo, para demostrar la directa relación entre ambas festividades, es que también se realiza el conteo diario en este periodo.

Además de lo que el Gran Rabino Algazi citaba más arriba, Lag Baomer se relaciona con otros  acontecimientos, aproximadamente de la misma época.

Uno de ellos, la interrupción o el cese de la plaga que afectó a los alumnos del gran sabio  Rabi Akiba.

En algunos de esos años de la época de Rabi Akiba, habría ocurrido durante el periodo de Sefirat Haomer una epidemia terrible, la cual siempre se menciona como «la epidemia que afectó a los alumnos de Rabi Akiba». Pero la misma cesó (para otras fuentes se interrumpió) en el día de Lag Baomer y ese día no habría fallecido nadie.

Volvemos al Gran Rab.Algazi, el mismo libro citado, pag.309-310: » ese desastre terrible cesó como por milagro el día 33 del Omer, a partir del cual nuevamente volvieron los alumnos del venerable maestro a luchar contra el invasor. Por eso se festeja el Lag Baomer…».

A lo cual hay que agregar otro motivo: de aquellos tiempos también era el sabio cabalista Rabi Shimon Bar Iojai. De acuerdo a las fuentes, Rabi Shimon, antes de dejar este mundo terrenal les habría pedido a sus alumnos que, cuando el ya no estuviera, lo recuerden no con tristeza y dolor sino con alegría.

Rabi Shimon falleció en Lag Baomer…

Tres grandes figuras pues se conjugan en esta celebración: Rabi Akiba, Bar Cojba y Rabi Shimon Bar Iojai.

Mucho podemos aprender de cada uno de ellos.

Y vuelvo nuevamente al Rab.Algazi (pag.310):» La celebación de Lag Baomer significa el reconocimiento a la voluntad de un pueblo por ser libre, voluntad que no doblega la desgracia más cruenta, sino que, por el contrario, le sirve de acicate para continuar en su lucha».

Finalmente: Lag Baomer conmemora pues, entre otros acontecimientos, el fin de una terrible epidemia

Esperemos que, en nuestros días, también llegue otro Lag Baomer, pero a nivel universal…

Fuente: http://www.cciu.org.uy/

Lag Baomer

Deja una respuesta