Diario Judío- por Carol Kornworcel
Avances en 4 décadas entre Israel y Egipto
Hace 42 años Israel firmó con Egipto el primer tratado de paz. Luego de 30 años de guerras y conflictos, Israel y Egipto se reunieron el 26 de marzo para discutir el futuro de sus relaciones diplomáticas. Desde entonces, 7 países han firmado tratados de paz con Israel, los últimos 5 fueron firmados en el año 2020.
La historia de las relaciones entre Egipto e Israel ha evolucionado drásticamente desde el establecimiento de Israel en 1948.
Cronología de la cooperación bilateral entre los dos países:
17 de Septiembre de 1978 – Acuerdo de Camp David –
El presidente Estadounidense Jimmy Carter invitó al Primer Ministro Israeli Menachem Begin y al Presidente Egipcio Anwar el-Sadat a Camp David para discutir el tratado de paz entre ambos países.
26 de Marzo de 1979 – Tratado de Paz entre Israel y Egipto –
El tratado establece lo siguiente:
Las tropas Israelíes deben retirarse de la península del Sinaí
El tráfico marítimo Israeli puede tener paso libre en el Canal de Suez ● Reconocimiento mutuo de ambos países
Eliyahu Ben-Elissar fue el primer embajador Israeli en Egipto y Saad Mortada el primer embajador egipcio en Israel. Los Estados Árabes boicotearon a Egipto por negociar un tratado de paz con Israel.
En ese mismo año, ambos mandatarios recibieron el premio Nobel de la Paz. Anwar Al-Sadat fue asesinado el 6 de octubre del año 1981.
8 de Mayo de 1980 – Se firmó el primer tratado comercial entre Israel y Egipto aprobado por el parlamento egipcio. Dos nuevos tratados se firmaron en septiembre de 1981 y abril de 1982.
Durante 2004 – Egipto e Israel firmaron el “Qualified Industrial Zone Agreement” gracias al cual los productos fabricados en parques industriales en Egipto y Jordania pueden ser exportados a Estados Unidos libres de impuestos.
Las exportaciones de Israel a Egipto subieron un 110% en el año 2005 gracias a este tratado. Los dos países trabajaron juntos con el fin de fabricar productos que puedan ser usados en todos los países árabes.
Junio del 2005 – Egipto e Israel firmaron un contrato de $2.5 billones de dólares (USD) para exportar gas de Egipto a Israel. Egipto aceptó suministrar 1.7 billones de metros cúbicos de gas natural durante 15 años por una tubería bajo agua desde la ciudad el-Arish hasta Ashkelon. En el año 2005 también firmaron el “Philadelphia Deal”, en el cual Egipto aceptó desplegar 750 soldados de seguridad en el borde de Gaza para prevenir el contrabando de armas a dicha ciudad.
Durante 2015 – Egipto clasificó al grupo político y militar Hamas, como organización terrorista.
Este fue el resultado de una situación que comenzó en el año 2013 cuando el gobierno de Egipto acusó a Hamas de planear un ataque en el norte del Sinaí que le costó la vida a 33 soldados egipcios.
Egipto también acusó a Hamas del contrabando de explosivos y luchadores de Wilayat por los túneles de Gaza.
Por lo anterior, el gobierno egipcio dispuso soldados en la frontera y agentes de seguridad por todo Gaza, trabajando en colaboración con Israel para rastrear cualquier acción indebida de Hamas.
Febrero del 2021 – Los embajadores, presidentes y primeros ministros de los dos países se reunieron para discutir la construcción de una nueva tubería de gas natural que incrementa las exportaciones entre ambos países además de varios países europeos.
Esta tubería también es parte de un plan para incrementar la cooperación energética y ayudar al medio ambiente.
Aunque los países han estado normalizando sus relaciones diplomáticas durante muchos años, hay muchas dificultades que se han presentado en el camino. Los ciudadanos de Egipto no están de acuerdo en ser aliados de Israel y así lo hacen saber con continuas protestas contra su propio gobierno.
El gobierno egipcio continúa empujando para que Israel forme dos países en su territorio; uno para los Israelíes y el otro para los Palestinos.
Anhelamos un futuro de paz y armonía entre ambos países, donde se provea seguridad y buena vida a todos sus habitantes.
Fuente: http://www.cciu.org.uy/