El “Diario de Ana Frank”, uno de los documentos claves de la época del Holocausto, fue conocido sin las correcciones y retoques que hicieron en su momento la propia autora, y su padre antes de la publicación. Ana Frank, cuyo diario ha sido declarado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) patrimonio de la humanidad, murió en 1945 en el campo de concentración de Bergen-Belsen y dejó dos versiones de su diario. La primera, que se conoce ahora como versión A, la había empezado a escribir espontáneamente, mientras su familia estaba escondida de los nazis en Ámsterdam.

Fuente: http://www.cciu.org.uy/

Versión completa

Deja una respuesta