Entrevistamos a Daniela Grodenas
.
Entrevistamos a Daniela Grodenas primera uruguaya en formar parte del Acto Central de Iom Hatzmaut en Israel. Un orgullo para todos nosotros.
¿Contanos un poco acerca de tu infancia en Uruguay, qué recuerdos tenés?
De mi infancia en Uruguay tengo recuerdos del Instituto Ariel Hebreo Uruguayo y de la Tnua Hanoar Hatzioní, de actos de cuando cantábamos el Hatikva. También recuerdo la fiesta de despedida que me hicieron antes de hacer Alia y de algunos paseos en familia a las Termas de Salto. Cuando me fui de Uruguay tenía 7 años por lo que mis recuerdos son básicamente pocos.
¿Cómo fueron tus primeros tiempos en Israel?
Tengo algunos recuerdos del vuelo a Israel, y recuerdo que lo primero que comí al llegar fue Bamba, la alia no me fue difícil, el poco hebreo que aprendí en la escuela me ayudó a captar el idioma mucho más rápido, hicimos alia con otra familia y eso me permitió tener una amiga con la que nos ayudábamos en la escuela mutuamente a adaptarnos. Me acuerdo que ayudaba a mis padres en el Ulpán. eramos un grupo de varios sudamericanos que hicieron alia, junto a ellos conocí la tnuat noar Noaml. En Noam conocí a varios olim y comenzamos a ir a campamentos, parecidos a los majanot del Hanoar en Uruguay.
¿Cómo era tu vida en Israel hasta que ingresaste en Tzahal?
Antes de enrolarme en el ejercito, era otra persona. Introvertida y tímida, en la tzaváh aprendí a desarrollarme y a conocerme mejor a mí misma. Siempre supe que me quedaría más tiempo que el servicio obligatorio. De querer hacer carrera dentro de la Tzavah.

¿En qué unidad estás?
desde que me enrolé en la Fuerza Área, desarrollé diferentes tafkidim (cargos). Al principio trabajé entrevistando a soldados que iban a ingresar a cargos en el ámbito de la seguridad de información. Después fui Directora de trabajo de comunicación y coordinación de entrenamientos de otras unidades y ejércitos extranjeros. Esto era parte de la preparación del avión F35, que es un avión de vanguardia. Hoy soy Comandante de una estación de bomberos.
¿Contanos un poco este Iom Hatzmaut será especial para vos, verdad?
Cada año me siento con mis padres en casa en Iom Hatzmaut para mirar el acto, y espero especialmente el momento en el que los Jaialim hacen figuras, esta vez, Iom Hatzmaut se verá totalmente diferente para mí, este año en vez de mirar el acto e ir a los recitales de los cantantes, formaré parte del acto central, cantaré el Hatikva con el uniforme puesto y con la bandera de mi unidad en el lugar más sagrado en el que se puede estar en este día.
¿Cómo son los preparativos para el acto?
Desde el mes de Marzo, todos los soldados que formamos parte dejamos nuestros tafkidim, y todo lo que eso implica para mudarnos a Ierushalaim por dos meses de ensayos. Dormimos en una residencia al lado del lugar del acto y todos los días tenemos ensayos en la mañana, en la
tarde y en la noche. Los ensayos son muy cansadores pero cada momento es una nueva experiencia.
En los últimos meses muchas personas se sorprendieron de mi nacionalidad Oriental, y me preguntaron acerca de cómo es Uruguay, y para mí es un orgullo poder ser de alguna forma una representante de mi otra nacionalidad.