El día en que Adolf Hitler convirtió, en marzo de 1920, el Partido Obrero Alemán (DAP) en el Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán (NSDAP), aquel exsoldado superviviente de la Primera Guerra Mundial y antes frustrado pintor presentaba en una célebre cervecería de Múnich los 25 puntos que constituían el programa de su rebautizada formación. Entre esos 25 puntos, inspirados en buena medida de antisemitismo, racismo y otras ideas liberticidas, figuraba, en lo económico, “la ruptura de la esclavitud de los intereses”. Esa expresión, al igual que la fórmula de los 25 puntos, salió de la cabeza del ingeniero y economista Gottfried Feder, un nazi de la primera hora y autor precisamente de Das Manifest zur Brechung der Zinsknechtschaft des Geldes (Ed. Jos. C. Huber, 1919), título traducible como “Manifiesto por la ruptura con la esclavitud de los intereses del dinero”.
Fuente: http://www.cciu.org.uy/