La Embajada de la República Argentina realizó en la mañana de hoy un acto conmemorativo del 30º Aniversario del atentado a la AMIA, en su sede de la calle Cuareim. Un acto breve y emotivo, en el que hicieron uso de la palabra el Presidente del CCIU Roby Schindler, la Embajadora de Israel Michal Hershkowitz y el Embajador de la República Argentina Martín García Moritán. Por el CCIU también estuvo presente la Directora Ejecutiva Gabriela Fridmanas.
A continuación se procedió a realizar un minuto de silencio y se encendió una vela. Posteriormente se presentó un cuadro alusivo al aniversario, el que fue obsequiado por AMIA a la Cancillería argentina. Se trata de la serigrafía “El Muro de la Memoria”, del artista Martín Ron.
Palabras de Roby Schindler, Presidente del CCIU
Estimado Embajador de la República Argentina Martín García Moritán, Embajadora del Estado de Israel, Michal Hershkowitz, autoridades nacionales, representantes diplomáticos, amigas y amigos.
Antes que nada quiero agradecer al Embajador por concederme el honor de compartir unas palabras de reflexión en ocasión de recordar el 30º aniversario del atentado terrorista a la AMIA, una institución que este año 2024 está cumpliendo 130 años de vida, en los que su objetivo ha sido y sigue siendo la beneficencia y la ayuda al prójimo.
El Atentado a la AMIA se produce apenas 2 años después de otro atentado terrorista en la misma ciudad de Buenos Aires, cuando en 1992 un coche bomba se sestrella contra la Embajada de Israel, asesinando a 22 personas e hiriendo a más de 240.
Estos dos atentados, ocurridos a apenas media hora de avión de acá, cambiaron la forma de vivir de las colectividades judías del mundo.
A partir de estos dos atentados, especialmente el de la AMIA, donde murieron 85 personas y hubo más de 300 heridos, los judíos de la diáspora tuvimos que acostumbrarnos q que las instituciones judías tuvieran que tener pilotes en sus muros exteriores, como medidas de seguridad antiterroristas.
Tuvimos que acostumbrarnos a que nuestros hijos y nietos tengan que pasar por detectores de metal, al ingresar a la escuela o al club.
Aprendimos a creer en las amenazas.
Pero si hay algo que me resisto a creer, es en la indiferencia del hombre.
El atentado a la AMIA no fue solamente un atentado terrorista contra los judíos.
Fue contra la sociedad argentina toda.
No puedo creer que hayan pasado 30 años del peor atentado de la historia argentina y aun no se haya hecho justicia.
No sólo pasaron 30 años de impunidad, pasaron también 30 años de pérdida de valores, 30 años en los que el relato le ganó a la verdad.
Pero no sólo en la Argentina, sino en el mundo entero.
Tal vez eso explique el aumento del odio contra los judíos, luego de lo que ocurrió el pasado 7 de octubre en Israel, hace apenas 9 meses.
Mismos perpetradores, distinto lugar.
No quiero terminar estas palabras sin rendir homenaje a las víctimas del atentado a la AMIA y a sus familias que reclaman por justicia.
Que sus vidas truncadas por el terrorismo islámico, nos sirvan de inspiración para que podamos educar a nuestros hijos y nietos, con amor, con valores, y con luz.
Únicos antídotos contra el terrorismo.
Muchas gracias.
La entrada 30º aniversario del Atentado a la AMIA: Acto en Embajada Argentina en Uruguay se publicó primero en CCIU.
Fuente: http://www.cciu.org.uy/