En base a nota de Enlace Judío
Cada Iom Haatzmaut, Israel enciende 12 antorchas -por las 12 Tribus- destacando actores que, con sus acciones, contribuyen a la sociedad. Este año, dedicado a la “fraternidad” se homenajeó a quienes han trabajado en pro de la resiliencia social, profundizando vínculos de unión. Conoce sus nombres y el motivo. Foto: Gabriela Sztrygler encendiendo la antorcha correspondiente.
Cada Iom Haatzmaut, Israel enciende 12 antorchas -por las 12 Tribus- destacando actores que, con sus acciones, contribuyen a la sociedad. Este año, dedicado a la “fraternidad” se homenajeó a quienes han trabajado en pro de la resiliencia social, profundizando vínculos de unión.
Dr. Dror Dicker, Director del área de COVID-19 en el Centro Médico Rabin de la ciudad de Petaj Tikva. Pese a perder por la enfermedad a su madre de 94 años durante esta pandemia, Dicker tomó la dura decisión de descartar la tradicional Shive y seguir con su compromiso por salvar vidas en el nosocomio.
Enfermera Narjas Abu Yamen, drusa israelí originaria de la localidad de Rama en Galilea, se ha desempeñado en su profesión desde 1989 y durante esta pandemia dirigió varios equipos de personal médico.
Enfermero Maher Ibrahim, árabe israelí musulmán originario de la localidad de Daburiyya, fue parte del área de COVID-19 en el Centro Médico Haemek de Afula. En febrero fue foco de atención luego de recitar el Shema Yisrael junto a un paciente ultraortodoxo antes de que este muriera por coronavirus.
Yaish Giat, de 102 años, es un estudioso religioso y dueño de una tienda de remedios naturales en Ashkelón basados en prácticas que han pasado de generación en generación desde Maimónides. El Ministerio de Cultura y Deporte aseguró que su designación será un homenaje a todos los judíos originarios de Yemen que inmigraron a Israel, como él.
Ofri Butbul, una estudiante de 18 años originaria de Ofakim es voluntaria en una organización y está a cargo de una persona adulta mayor, a quien le salvó la vida durante la pandemia
Mayor Maor Cohen, de las Fuerzas de Defensa de Israel, ha tenido una experiencia en voluntariado, que incluso le hizo ganar el apodo del “hombre Lego”, por sus proyectos de uso de estos juguetes para dar alegría a los niños con cáncer. Además ha sido encargado del reclutamiento de voluntarios para el Ejército y brindó ayuda a los necesitados durante la pandemia.
Capitana Eden Tapat Jatinash, de la Policía de Israel, es de origen etíope y es la responsable de la relación entre la autoridad y dicha comunidad. Durante la pandemia fue responsable de informar entre la comunidad sobre el COVID-19 y brindó ayuda a necesitados.
Tzipi Harpens, directora de una escuela en Be’er Sheba, ha tenido una experiencia de 25 años en el campo escolar y durante esta época de coronavirus destacó por el efusivo apoyo que brindó a uno de los alumnos que necesitó de un trasplante de riñón.
Shira Isakov es sobreviviente de un femicidio a manos de su exmarido Aviad Moshe, quien la apuñaló 20 veces frente a su propio hijo. Desde que ocurrió dicha tragedia en septiembre del año pasado se ha vuelto una voz contra la violencia contra las mujeres y ha buscado ayudar a otras.
Adi Guzi, vecina de Shira Isakov, fue la responsable de salvarle la vida de manos de su exmarido y también se ha convertido en un ejemplo en contra de la violencia contra las mujeres. El Ministerio de Cultura y Deporte busca honrar a ambas como homenaje a la lucha contra la violencia machista.
Gabriela Sztrigler Lew, es una joven judía mexicana, trabajadora humanitaria. Encendió la antorcha en nombre de los judíos de la diáspora. Ha participado en más de 10 intervenciones humanitarias dentro y fuera de México, recientemente participó en el equipo de respuesta de Cadena enviado a Honduras para el socorro humanitario posterior a los huracanes ETA e IOTA en 2020
(Cadena: grupo logístico judío mexicano que brinda ayuda a través de soluciones que mejoran la calidad de vida en comunidades vulnerables)
Eivy Mozes, originario del asentamiento de Alfei Menashé, es un activista en pro de las víctimas del terrorismo desde hace años, él mismo sobreviviente de uno en el que perdió a su esposa y a un hijo de 5 años en la década de los 80.
El rabino Eitan Shnerb es sobreviviente de un ataque terrorista en Judea y Samaria en 2019 en el que resultó duramente herido y perdió a una de sus hijas, Rina. Es uno de los fundadores de la organización de caridad Jesed Belod, que en los últimos 20 años ha asistido a los necesitados.
Shlomi Shabat es un popular cantante israelí del estilo mizraji que el año pasado contrajo COVID-19 y estuvo hospitalizado por un agravamiento de la enfermedad. Tras recuperarse, ha buscado concientizar a los israelíes sobre el coronavirus y ha alentado a la vacunación. Además, cuenta con un historial de voluntariado desde hace años.
Fuente: http://www.cciu.org.uy/