Deutsche Welle

Hace 20 años, terroristas desafiaron a la potencia mundial Estados Unidos. La nación herida declaró la “guerra al terror”. El mundo tendrá que luchar con las consecuencias durante mucho tiempo más.

Han pasado 20 años desde los atentados del 11 de septiembre. En la Zona Cero de Nueva York se levantan las torres de un nuevo World Trade Center, con un monumento a las casi 3.000 víctimas de los atentados que en su momento golpearon el corazón de Estados Unidos y del mundo. La ciudad se ha recuperado tras al conmoción de los atentados contra las Torres Gemelas: tiene más habitantes que en 2001 y, hasta el comienzo de la pandemia de coronavirus, la economía estaba en auge.

Pero ya nada es igual que entonces. No sólo en Estados Unidos, sino también en amplias zonas de Oriente Medio o Afganistán. Cuando un atentado terrorista mató recientemente a unos 170 afganos y a más de una docena de soldados estadounidenses durante la operación de evacuación en el aeropuerto de Kabul, la rama local del “Estado Islámico” reivindicó el acto. Esta organización ni siquiera existía hace 20 años, cuando comenzó la “guerra contra el terrorismo”. Pero su aparición está estrechamente ligada a esta guerra y a cómo se libró.

“Sabemos muy bien que el ascenso del Estado Islámico fue un resultado directo de la caída de Sadam Huseín en 2003”, explica Bernd Greiner. En entrevista con DW, el historiador alemán explica que gran parte de la primera generación de combatientes del EI procedía del antiguo ejército de Sadam Huseín. “EE. UU. lo disolvió de un día para otro. Esto dejó a cientos de miles de jóvenes en la calle sin perspectivas de empleo, lo que supone terreno fértil para la radicalización”.

La guerra comenzó con cuchillos de alfombra

En 2001, los terroristas de Al Qaeda derribaron el World Trade Center, símbolo del poder económico. Atacaron el Pentágono, el centro del poder militar. Provocaron un trauma nacional con sus asesinatos masivos. Y todo esto lo habían hecho con nada más que con cuchillos para alfombras con las que convirtieron aviones comerciales en armas. Las operaciones estaban dirigidas por un saudí llamado Osama bin-Laden desde una tienda de campaña en Afganistán. Una humillación sin precedentes para un país que quizás estaba en el cénit de su poder en ese momento, que se sentía casi invulnerable una docena de años después de haber ganado la Guerra Fría y tras el colapso de la Unión Soviética.

Estados Unidos reaccionó con consternación y dolor y contó con la solidaridad de todo el mundo. El país reaccionó con ira y encontró comprensión. Una acción limitada o incluso una operación con fuerzas especiales como la que tuvo lugar 10 años después, cuando el líder de Al Qaeda, Osama bin-Laden, fue abatido en Pakistán, fue descartada por la administración estadounidense. Por primera vez en la historia de la OTAN, el organismo declaró el estado de defensa colectiva en la alianza. En una acción militar legitimada por el Consejo de Seguridad de la ONU como acto de autodefensa, los talibanes de Afganistán fueron derrocados en pocos meses.

Cuando George W. Bush atacó Irak en 2003, no existía tal legitimación. Solo hubo acusaciones falsas sobre los vínculos de Sadam Huseín con los terroristas del 11-S y acusaciones igualmente falsas de que el dictador iraquí estaba produciendo armas de destrucción masiva.

La “nación imprescindible” demuestra su poder

Tras el 11 de septiembre, muchos políticos estadounidenses vieron la oportunidad de demostrar al mundo que Estados Unidos era la “nación indispensable” del mundo, afirma el historiador estadounidense Stephen Wertheim en entrevista con DW. “Y demostraron su ‘imprescindibilidad’ intentando rehacer todo un país y toda una región”.

Cuando Henry Kissinger, por ejemplo, fue preguntado por el redactor jefe de discursos de George W. Bush, Michael Gerson, por qué apoyaba la guerra de Irak, su respuesta fue: “Porque Afganistán no era suficiente”. Los oponentes radicales de Estados Unidos en el mundo musulmán querían humillar a Estados Unidos, “así que tenemos que humillarlos a ellos”. El historiador Stephen Wertheim concluye que Irak no fue tanto una amenaza que un escenario.

La “guerra contra el terrorismo” proclamada por el presidente Bush se había convertido en una guerra sin límites. Una guerra “que no estaba definida con precisión, ni temporal ni geográficamente. Y se libró a nivel mundial”, como explica Johannes Thimm, experto en Estados Unidos de la Fundación Ciencia y Politica (SWP), con sede en Berlín.

La opinión pública mundial reaccionó con consternación cuando la plataforma de divulgación Wikileaks reveló la verdadera cara de las guerras de Irak y Afganistán en 2010. Y con la publicación del video “Collateral Murder”, proporcionó pruebas contundentes del asesinato de civiles en Bagdad.

¿Un error de ocho billones de dólares?

Según “Cost of War”, un proyecto de la Universidad Brown en Providence, los 20 años de “guerra contra el terrorismo” han costado a Estados Unidos la inimaginable suma de ocho billones de dólares. Con este dinero se podría pagar fácilmente el programa de infraestructuras de Joe Biden por varias veces. Independientemente de las consecuencias para el resto del mundo, Bernd Greiner opina: “EE.UU. se ha perjudicado masivamente a sí mismo con estos gastos demenciales para las guerras de Irak y Afganistán”.

“Hay tantos otros esfuerzos dignos a los que Estados Unidos podría haber dirigido su vastos recursos”, suspira el historiador estadounidense Stephen Wertheim, “en lugar de responder destructivamente al ataque del 11 de septiembre”.

 

La entrada 11 de septiembre: las consecuencias de la guerra contra el terrorismo se publicó primero en CCIU.

Fuente: http://www.cciu.org.uy/

11 de septiembre: las consecuencias de la guerra contra el terrorismo

18 pensamientos en “11 de septiembre: las consecuencias de la guerra contra el terrorismo

  • 2021-11-23 a las 6:47 pm
    Enlace permanente

    Do you mind if I quote a couple of your articles as long as I provide
    credit and sources back to your webpage? My blog site is in the very same niche as yours and
    my users would certainly benefit from some of the
    information you present here. Please let me
    know if this okay with you. Appreciate it!

  • 2021-11-23 a las 6:55 pm
    Enlace permanente

    Your mode of telling all in this post is genuinely fastidious,all be capable of simply be aware of it,Thanks a lot.

  • 2021-11-23 a las 9:35 pm
    Enlace permanente

    Hey just wanted to give you a brief heads up and let you know a few of the pictures aren’t loading properly.
    I’m not sure why but I think its a linking issue. I’ve tried it in two
    different web browsers and both show the same
    results.

  • 2021-11-23 a las 9:54 pm
    Enlace permanente

    This paragraph will help the internet visitors for setting up new weblogor even a weblog from start to end.

  • 2021-11-24 a las 12:36 am
    Enlace permanente

    If some one wishes expert view concerning blogging after that i recommend him/her to pay a quick visit this weblog, Keep up the fastidious work.

  • 2021-11-24 a las 10:14 am
    Enlace permanente

    If you are going for most excellent contents like me, simply pay a
    quick visit this web site all the time because it provides quality contents, thanks

  • 2021-11-25 a las 2:53 am
    Enlace permanente

    I am regular reader, how are you everybody? This article
    posted at this web page is really nice.

  • 2021-11-26 a las 8:45 pm
    Enlace permanente

    Hi! I understand this is somewhat off-topic but I had to ask.
    Does managing a well-established blog like yours take a large amount of work?
    I’m completely new to blogging but I do write in my
    diary every day. I’d like to start a blog so I can share my personal experience and thoughts online.
    Please let me know if you have any ideas or tips for new aspiring bloggers.
    Appreciate it!

  • 2021-11-27 a las 2:18 am
    Enlace permanente

    I believe this is among the such a lot vital info for me.
    And i’m glad reading your article. But want to commentary on some basic things,
    The website style is great, the articles is in reality excellent :
    D. Good activity, cheers

  • 2021-11-29 a las 4:25 am
    Enlace permanente

    I’m not sure exactly why but this web site is loading extremely slow for me.
    Is anyone else having this problem or is it a issue on my
    end? I’ll check back later on and see if the problem
    still exists.

  • 2021-11-30 a las 5:04 pm
    Enlace permanente

    Way cool! Some very valid points! I appreciate
    you penning this write-up plus the rest of the site is extremely good.

  • 2021-12-01 a las 9:23 pm
    Enlace permanente

    Sweet blog! I found it while browsing on Yahoo
    News. Do you have any tips on how to get listed in Yahoo News?
    I’ve been trying for a while but I never seem to get there!
    Appreciate it

  • 2022-03-21 a las 4:10 am
    Enlace permanente

    I am actually grateful to the holder of this web page who has
    shared this fantastic article at here.

  • 2022-03-22 a las 8:08 am
    Enlace permanente

    Do you have a spam problem on this website; I also am a blogger, and I was wondering your situation; many of us have developed some nice practices and
    we are looking to exchange methods with others, please shoot me an e-mail if interested.

  • 2022-03-23 a las 12:57 am
    Enlace permanente

    Nice post. I used to be checking continuously this blog and I am inspired!

    Extremely helpful info specially the remaining section 🙂 I handle such info a lot.

    I used to be seeking this certain information for a very lengthy time.

    Thanks and best of luck.

  • 2022-03-24 a las 1:43 am
    Enlace permanente

    I was suggested this blog by my cousin.
    I am not sure whether this post is written by him as
    no one else know such detailed about my difficulty.
    You are incredible! Thanks!

  • 2022-03-24 a las 7:38 am
    Enlace permanente

    I know this web page presents quality dependent posts and other data, is there any other website
    which provides these kinds of information in quality?

Deja una respuesta