El próximo domingo 25 de agosto, a las 14.30 hs. se realizará la X edición del Certamen de Conocimiento Nelly y Nahum Bergstein, para jóvenes entre 14 y 18 años, en su instancia final, oral y pública. El tema del mismo será “Holocausto- 85 años de la invasión a Polonia y el estallido de la II Guerra Mundial”. Se llevará a cabo en el Auditorio Pocitos de la Universidad ORT Uruguay.
En esta ocasión, el jurado del concurso estará integrado por Sylvia Facal, Roberto Cyjon y Ramiro Rodríguez Villamil.
Este concurso, que se realiza desde 2015 en forma ininterrumpida, cumple con el objetivo de promover la difusión de la cultura judía y la causa del Estado de Israel entre las nuevas generaciones de todos los credos, además de brindar un homenaje a Nelly y Nahum Bergstein.
Nahum Bergstein falleció en la ciudad de Miami el 1º de mayo del año 2011. Junto a su esposa Nelly, integraron lo que Tenenbaum denominara la generación del ’48, esa generación de jóvenes judeo-uruguayos que fuera marcada por la creación del Estado de Israel, y que en su virtud se nucleara en torno a la mística irrepetible que fue el movimiento Hanoar Hatzioni de los ’40 y ’50. A partir de allí, su compromiso con la causa judía en general y con la causa del Estado de Israel en particular habrían de convertirse, en buena medida, en el leit motiv de sus vidas.
Ambos integraron la generación de padres fundadores de la Escuela Integral. Abogado, Profesor de Derecho Penal y fundador del Estudio que hoy lleva su nombre, Nahum Bergstein estuvo al frente del Comité Central Israelita en los años de transición hacia la reinstauración democrática (1981-1986). Tras la finalización de ese período fermental, Bergstein se incorporó de manera casi natural a la vida pública nacional: convocado por la Dra. Reta para presidir la Comisión Nacional de Derechos de Autor, se desempeñó más tarde como Sub-Secretario de Educación y Cultura, para luego actuar en el Parlamento nacional entre 1995 y 2005. Desde esa posición, fue impulsor de iniciativas legislativas que trascendieron su vida: la Ley Anti-Discriminatoria hoy día vigente es de su autoría, lo mismo que la actualización de la Ley de Derechos de Autor. Co-autor de la Ley Anti-Corrupción, a su iniciativa se debe también el nombre de las escuelas Janusz Korczak, Raoul Wallenberg y Ana Frank. Tras su alejamiento de la Cámara de Diputados, Bergstein fue columnista permanente del diario La República. En el año 2002 fue condecorado con el Premio Jerusalem; en el 2003 recibió la Orden del Mérito de la República de Polonia.
La entrada 10º Concurso Bergstein: jóvenes demuestran sus conocimientos se publicó primero en CCIU.
Fuente: http://www.cciu.org.uy/