La lengua usada en la reciente serie de Netflix “Poco ortodoxo”, fue hablada en un principio por cerca de 12 millones de personas y tiene como base el alemán y hebreo. Pero los estragos de la Segunda Guerra Mundial y
El news reanuda su envío el viernes 17 de abril. JAG PESAJ SAMEAJ
Por tratarse del cierre de Pesaj, miércoles 15 y jueves 16 de abril no recibirán el habitual newsletter del Comité Central Israelita del Uruguay. El mismo volverá a enviarse el próximo viernes 17 de abril. Acompañamos con un artículo que
En Gaza, sólo ayuda Israel
El liderazgo de la AP no ha hecho prácticamente nada para ayudar a la Franja de Gaza a enfrentar la pandemia del coronavirus. Irónicamente, el único país que ha estado ayudando a la Franja de Gaza en las últimas semanas
Iniciativa virtual
«Este año, por primera vez en 32 años, no podemos marchar en Auschwitz-Birkenau», dice el doctor Shmuel Rosenman, presidente mundial de la Marcha de los Vivos, «pero eso no nos detendrá. Continuaremos educando a la próxima generación con los valores
Avances contra el coronavirus
Imanes, ingeniería genética, inteligencia artificial, anticuerpos, láser e incluso camellos. Todos al servicio de investigadores israelíes que buscan soluciones y se encuentran en la primera línea de la lucha contra la pandemia. Fuente: http://www.cciu.org.uy/
Se acerca el reestreno de Fauda
La tercera temporada de la exitosa serie de Netflix se estrenará el 16 de abril y sitúa su intriga, por primera vez, en la Franja de Gaza, un enclave palestino controlado por el movimiento islamista Hamas. Fuente: http://www.cciu.org.uy/
Dos soldados heridos en Israel
Un hombre árabe armado con un cuchillo se infiltró en un puesto de guardia de las FDI en la base Mishmar Hanegev en la mañana de hoy y apuñaló a dos soldados. Fuente: http://www.cciu.org.uy/
Un futbolista uruguayo en Israel
A sus 29 años, el enganche uruguayo del Hapoel Tel Aviv Felipe Rodríguez, se siente afortunado. Tras varios años de jugar en diversos equipos latinoamericanos, avanzando cada vez más, llegó hace poco más de 3 meses a Israel donde se
Sí a la vida en tiempos difíciles
Como sobreviviente de los campos de concentración nazis durante la Segunda Guerra Mundial, Víctor Frankl es más conocido por su creencia de que no importa qué desafíos enfrentes en la vida; siempre tienes la máxima libertad para elegir tu actitud
La vigencia de Ana Frank
Los escritos de la adolescente judía no han perdido pertinencia, en particular frente al “ascenso del nacionalismo y de la extrema derecha”, expresa Ronald Leopold, director del museo de la Casa de Ana Frank. Fuente: http://www.cciu.org.uy/