Ante el centenario de la visita de Albert Einstein (que se produjo el 24 de marzo de 1925), célebre por su teoría de la relatividad y desentrañar la naturaleza de la luz, aunque no ganara el Nobel por nada de ello, la Sociedad Uruguaya de Física junto con otras instituciones organizan atractivas actividades para conmemorarlo.

Albert Einstein, tal vez el científico más popular e icónico del siglo XX, estuvo en Uruguay no una sino dos veces. La primera de ellas, apenas de pasada: arribado al puerto de Montevideo el martes 24 de marzo de 1925 en una parada del viaje que lo traía de Brasil y lo llevaba a Buenos Aires, aprovechó para dar una breve conferencia de prensa y lamentaba no poder quedarse más en nuestro país. Sin embargo, el 24 de abril, exactamente un mes después, volvería al puerto de Montevideo, y se quedó en esta ocasión hasta el viernes 1° de mayo.

Fue entonces en aquel abril de 1925 que el físico nacido en Alemania y nacionalizado ciudadano suizo dio tres conferencias en el salón de actos públicos de la universidad —hoy, Paraninfo de la Universidad de la República—, concurrió a cenas en su honor, a conciertos y óperas, paseó por la ciudad visitando las obras del Palacio Legislativo, el Hotel Casino Carrasco, Trouville y Punta Gorda, el Cabildo de Montevideo, se encontró con Carlos Vaz Ferreira en un banco de la Plaza de los Bomberos, y declinó la invitación para hospedarse en el lujoso Parque Hotel, ya que prefirió quedarse en la modesta vivienda de su amigo Nahum Rosemblat en la avenida 18 de Julio (quien quiera ver la entrada, puede visitar el edificio con el número de puerta 1515).

Einstein dio sus conferencias en francés. La primera, el sábado 25 de abril, se tituló Bases generales de la teoría de la relatividad. Las localidades se agotaron y quedó gente fuera. La audiencia se dividía entre entusiastas de la ciencia, gente apasionada por la física y gente curiosa por estar cerca de una celebridad mundial. Según estimaciones, cerca de 2.000 personas escucharon a Einstein. El lunes 27 Einstein daría su segunda conferencia sobre las Bases generales de la teoría de la relatividad. Los medios de prensa señalaron que pese a la lluvia y la tormenta eléctrica, la concurrencia fue aún mayor que la del sábado. La tercera y última conferencia la dio el miércoles 29 de abril —un día después de lo previsto—, también con gran concurrencia.

La llegada de Einstein a nuestras tierras fue todo un suceso. Para revivirlo con lujo de detalles, recomendamos la lectura del libro Einstein en Uruguay, de Diego Moraes, que combina historia, ciencia, política y hasta toques de cholulismo, en un relato ameno que invita a dar vuelta cada página con la emoción de estar ante una adictiva obra de ficción.

En este abril de aniversario de las conferencias, la Comisión por el Centenario de Einstein en Uruguay, conformada por la Sociedad Uruguaya de Física, la Sociedad Uruguaya de Astronomía, el Planetario de Montevideo, el Instituto de Física de la Facultad de Ciencias, el Instituto de Física de la Facultad de Ingeniería, el Departamento de Historia y Filosofía de la Ciencia de la Facultad de Humanidades, la Universidad ORT Uruguay y la Asociación de Profesores de Física del Uruguay, lanza un calendario de actividades para conmemorar tan ilustre visita y reflexionar al respecto.

La entrada Celebrando los 100 años de la visita de Einstein a Uruguay se publicó primero en CCIU.

Fuente: http://www.cciu.org.uy/

Celebrando los 100 años de la visita de Einstein a Uruguay